El pasado 29 de abril, Guatemala se unió a la celebración mundial del día internacional de la danza, con una gran variedad de eventos que llenaron de ritmo y expresión artística a diferentes rincones del país. Desde galas de danza profesional hasta talleres y presentaciones en espacios públicos, la jornada estuvo marcada por la pasión por este arte universal.
La Escuela Nacional de Arte Contemporáneo (ENACO) se convirtió en epicentro de la danza profesional con una gala que desplegó un abanico de coreografías que abarcaron desde el ballet clásico hasta la danza contemporánea. El público asistente pudo disfrutar de la maestría y talento de los bailarines, quienes con sus movimientos narraron historias y emociones.
El Paseo de la Sexta Avenida en la Ciudad de Guatemala se transformó en una pista de baile al aire libre durante un festival de danza que reunió a grupos folclóricos y urbanos. Vestidos con coloridos trajes típicos y al ritmo de contagiosas melodías, los bailarines contagiaron de alegría y energía a los transeúntes que se detenían a presenciar el espectáculo.
Más allá de las presentaciones artísticas, el Día Internacional de la Danza también fue una oportunidad para la reflexión y el aprendizaje. Se realizaron talleres y conversatorios en los que se abordaron diversos temas relacionados con la danza, como su historia, su importancia cultural y su papel en la sociedad.
Las celebraciones por el Día Internacional de la Danza no se limitaron a la Ciudad de Guatemala, sino que se extendieron a diferentes departamentos del país. En cada localidad, se organizaron eventos especiales que permitieron a las comunidades disfrutar de este arte y reconocer su valor cultural.
El Día Internacional de la Danza nos recuerda que este arte es un lenguaje universal que nos une y nos permite expresarnos de manera libre y creativa. A través del movimiento, podemos comunicar emociones, contar historias y conectar con personas de diferentes culturas.
Si bien el Día Internacional de la Danza se celebra una vez al año, es importante recordar que este arte merece ser disfrutado y valorado todos los días. Invitemos a nuestros familiares y amigos a participar en clases de baile, asistamos a presentaciones artísticas y apoyemos a los artistas que dedican su vida a esta hermosa disciplina.

Comments