La Junta Directiva del Congreso de la República de Guatemala expresó su más enérgica condena y repudio a las agresiones verbales y físicas que sufrió la diputada Evelyn Morataya por parte de sindicalistas del sector Salud, en el departamento de Baja Verapaz, el pasado 2 de mayo de 2024.
Según se informó, la diputada Morataya se encontraba en el referido departamento realizando su labor de fiscalización, cuando fue objeto de violencia por parte de un grupo de sindicalistas que le impidieron el paso y la agredieron con lanzamiento de tierra, agua, cohetes e incluso con armas de fuego. La Junta Directiva del Congreso calificó estos hechos como "graves y lamentables", y señaló que "constituyen una flagrante violación a la libertad de expresión, el derecho al trabajo y la dignidad de la persona humana".
Asimismo, el órgano legislativo exigió una investigación pronta y exhaustiva por parte de las autoridades competentes para que se identifique y sancione a los responsables de estas agresiones.
"No podemos permitir que este tipo de actos de violencia queden impunes", afirmó el presidente de la Junta Directiva del Congreso, Allan Rodríguez. "Es necesario que se envíe un mensaje claro de que este tipo de conductas no serán toleradas en nuestro país".
Cabe destacar que la diputada Morataya ya presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público por estas agresiones.
Este hecho ha generado gran conmoción en la sociedad guatemalteca, y diversos sectores han expresado su rechazo a la violencia contra las mujeres, en particular contra las mujeres que ocupan cargos públicos.
Es importante recordar que la violencia contra las mujeres es una grave violación a los derechos humanos y una de las principales lacras que afecta a la sociedad guatemalteca. Es necesario que las autoridades tomen medidas contundentes para erradicar este flagelo y garantizar la seguridad y el bienestar de todas las mujeres.

Comments