top of page
6841932.jpg

Mayo, un mes de flores, alegría y devoción mariana en Guatemala

Foto del escritor: Evelyn LópezEvelyn López

Actualizado: 3 may 2024

En Guatemala, el mes de mayo se viste de colores y fervor religioso para celebrar el Mes Mariano, una época dedicada a honrar a la Virgen María, madre de Jesús. Durante este mes, se realizan diversas actividades religiosas y culturales en todo el país, reflejando la profunda devoción del pueblo guatemalteco hacia la Virgen.


Las tradiciones del Mes Mariano en Guatemala se remontan a la época colonial, cuando los misioneros españoles introdujeron la veneración a la Virgen María. Desde entonces, esta celebración se ha convertido en una parte integral de la cultura y la fe del pueblo guatemalteco.


Las actividades del Mes Mariano incluyen rezos, procesiones, misas especiales, conciertos religiosos y otros eventos. Entre las procesiones más populares se encuentran la Procesión de la Virgen del Rosario y la Procesión de la Virgen del Socorro, ambas realizadas en la Ciudad de Guatemala.


El Mes Mariano también es un tiempo para reflexionar sobre la vida y las enseñanzas de la Virgen María, quien es considerada un modelo de fe, esperanza y amor para los católicos.


El Mes Mariano en Guatemala es una celebración llena de fervor religioso, alegría y tradición. Es un tiempo para fortalecer la fe, expresar gratitud a la Virgen María y unirse en comunidad para celebrar su amor y protección.


(Foto: Penitencia y Fe en Guatemala)

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page