
El Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala no solo es un edificio emblemático por su arquitectura y simbolismo histórico, sino que también alberga en su interior una serie de tesoros que forman parte del patrimonio cultural del país. Entre estos tesoros podemos destacar:
Vitrales:
Vitral de la Independencia: Ubicado en el Salón de Recepciones, este vitral conmemora la Independencia de Guatemala. Fue creado por la casa italiana Fratelli Piccini en 1935.
Vitrales del Salón Azul: Estos vitrales, también creados por Fratelli Piccini, representan escenas de la historia de Guatemala, como la conquista española y la firma del Acta de Independencia.
Murales:
Murales de Carlos Mérida: El Palacio Nacional cuenta con dos murales del reconocido artista guatemalteco Carlos Mérida. Uno de ellos se encuentra en el Salón de Banquetes y representa la historia de la civilización Maya. El otro mural se encuentra en el Salón de Recepciones y representa la conquista española.
Mural de Alfredo Gálvez Suárez: Este mural, ubicado en el Salón de los Espejos, representa la historia de la educación en Guatemala.
Relojes:
Reloj de la Torre: Este reloj, donado por el gobierno de España en 1881, es uno de los símbolos más reconocidos del Palacio Nacional.
Reloj del Salón de Banquetes: Este reloj, de origen francés, fue un regalo del presidente de Francia, Jules Grévy, al presidente de Guatemala, Justo Rufino Barrios, en 1882.
Otros tesoros:
Pisos de mármol: Los pisos del Palacio Nacional están hechos de mármol italiano de diferentes colores.
Columnas de mármol: Las columnas del Salón de Banquetes están hechas de mármol de Carrara.
Fuentes: El Palacio Nacional cuenta con dos fuentes de mármol, una en el patio central y otra en el jardín posterior.
Lámparas: Las lámparas del Palacio Nacional son de estilo francés y fueron importadas a finales del siglo XIX.
Techos: Los techos del Palacio Nacional están decorados con molduras y frescos.
Gradas: Las gradas del Palacio Nacional están hechas de mármol y granito.
Puertas: Las puertas del Palacio Nacional son de madera tallada.
Iluminación: La iluminación del Palacio Nacional fue diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel.
Ascensores: Los ascensores del Palacio Nacional fueron instalados a principios del siglo XX.
Comments